Get Adobe Flash player

LA POLÍTICA DE LOS PAPAS EN EL s.XX Vol. I - 21.05.10

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Libro: “LA POLÍTICA DE LOS PAPAS EN EL SIGLO XX”(Vol. I – Entre Cristo y Maquiavelo) Autor: Deschner Kart Heinz -  (Editorial Yalde, S.L. – I.S.B.N: 84-87705-15-4) Idioma: Español – 302 Páginas. Impreso en España.

Teólogo Bruno Bauer: “Ninguna otra religión ha exigido tantos sacrificios de vidas humanas ni ha inmolado a éstas de modo tan oprobioso como la que se vanagloria de haberlos suprimido”.

Jesuita Alighiero Tondi. 1961: “Es de conocimiento común que los Papas han llevado a cabo o provocado cientos de guerras”.

Alejandro Petrovic Izvoiskyj, representante ruso ante el Vaticano, 1888-1896 y ministro de Asuntos Exteriores, 1906-1910: “… pues la alta jerarquía vaticana es inequívocamente proclive a intervenir en la alta política”.

Constantino Petrovic Pobedonoscev, Súper procurador del Santo Sínodo. 1880-1905: “El Papa cambia, pero  --sea cual sea el talante de aquél--  la política secular se la Curia Romana se mantiene fiel a sí misma sin que ningún Papa tenga poder para alterarla”.

INTRODUCCIÓN: Del mísero “hijo del hombre” a homicidas y millonarios.  --  Fin del Estado Pontifico bajo Pío IX.  --  Comienzo de la “Kulturkampf” (“Lucha por la cultura”).

LEÓN XIII (1878-1903): Ambiciones de gran potencia.  --  La lucha contra la Italia liberal.  --  La vana esperanza en las potencias centrales.  --  La colaboración con Francia.  --  El supremo anhelo de Roma.  --  León XIII fomenta la alianza ruso-francesa.  --  La encíclica de los trabajadores.

PÍO X (1903-1914): Cónclave.  --  Relaciones óptimas con Austria-Hungría.  --  El giro hacia la Alemania Guillermina y  la política social del Papa.  --  Tonos conciliadores con Italia.  --  Enemistad con Francia.  --  Pío X y la Revolución Rusa de 1905.  --  La “misión” en Rusia fracasa bajo Pío X.  --  La mano de Dios guía a Austria-Hungría hacia la I Guerra Mundial.  --  La Guerra – “Un ajuste de cuentas con el Cisma”.  --  San Pío y la Gestapo Curial.

BENEDICTO XV (1914-1922): La actitud filo germana de la curia en los primeros años de la I Guerra Mundial.  --  Entrada en guerra de Italia.  – El Vaticano y el espionaje: El prelado Von Gerlach.  --  Cambia la “fortuna de la guerra” y el Vaticano cambia también, pasándose al lado de la Entente.  --  El miedo a la Revolución Rusa lleva a Benedicto a intervenir a favor de las potencias centrales en 1917.  --  Lamentos por la paz, obras de buen samaritano y acción pastoral castrense.  --  El Clero Católico en la I Guerra Mundial.  – El Vaticano hace sus negocios con la guerra.  --  Rusia y el Vaticano después de la Revolución.

PÍO XI (1922-1939): La toma del poder por Mussolini y la actitud del Vaticano.  --  Los acuerdos de Letrán.  --  Ascenso de Hitler y la Iglesia Romana.  --  El Papado y la URSS en los años veinte.  --  De la “Rerum novarum” a la “Quadragesimo anno”.  --  La conquista del poder por Hitler y el Vaticano.  --  La conclusión del Concordato del Reich.  --  En el jubileo de nuestra redención (30).  --  Todavía más resistencia en el año de la salvación.  --  De Seipel a Seiss-Inquart.  --  La correría de pillaje contra Abisinia “Una campaña de evangelización”.  --  LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA: “Una cruzada religiosa por el pleno restablecimiento de los derechos de la Iglesia”.  --  Le sugerimos, en 'Revista de Prensa' ver la Categoría: "Información Literaria". Le puede resultar muy interesante. Gracias por su atención.

Ruta de navegación

Copyright © 2008 / 2020 - Todos los derechos reservados - Radio Tabano
 - Todos los logos o imagenes mencionados en esta web son propiedad de sus empresas correspondientes -

Radio Tabano